
Su Mejor Novela
-
"Puedo decir, sin sombra de exageración, que fue aquella mujer la que me dio la certidumbre de todo lo grande, lo noble, lo humano que encierra esta profesión de novelista que elegí – como otra cualquiera- para ganarme la vida… Tener conciencia de la misión que al escritor le está asignada en esta caravana de caminantes que todos formamos en la vid, presentir que todo lo que forja nuestra fantasía y el arte embellece va a repercutir sugiriendo, saber que en la página escrita, donde nuestra imaginación tejió un conflicto novelesco, existe siempre una útil resonancia humana que ponemos al servicio del dolor ignorado de las tristezas que desconocemos… Todo esto tiene voluntad, que hace livianas las horas del trabajo, la fatiga y del afán doloroso que en el artista supone cada creación… Textos de filosofía que le enseñan al hombre derroteros mentales para encontrar la verdad, códigos morales que reglamentan el vivir con propósito de hacer más digno al ser humano, estudios históricos que buscan extraer experiencias saludables de todo acontecimiento, nada, nada puede tener el valor humano de la página novelesca donde un espíritu sensible y honrado supo perpetuar un instante de emoción capaz de sugerir la idea del consuelo a las almas tristes y atormentadas…
-
Defenderíamos en una controversia amistosa la utilidad de las profesiones y después de oír el elogio que cada uno de nosotros hizo de la suya, Remigio Artigas se dio con cierta suficiencia despectiva a formular un panegírico del novelista y su misión social. Nadie podía sentirse satisfecho ni persuadido de la supremacía del novelista sobre todos los profesionales, en una época en que lo práctico y lo útil se dijera que no son conceptos aplicables a las fantasías del espíritu; pero Artigas había comenzado por negar que hubiera algo más práctico o útil que una creación novelesca, tomando base de que siendo la novela un arte esencialmente humano por fuera para el hombre, a quien nada interesa tanto como el hombre, tenía que ocupar el lugar primordial en la preferencia del ser…
-
Misión grande y útil la del novelista, la de todo novelista. Desde Balzac hasta mí, ¡cuánto dolor han curado y cuantas esperanzas han fortalecido todos los novelistas del mundo! ¿Quién de entre ustedes, abogados, ingenieros, médicos, me puede afirmar que existan en esta ciudad almas que les deban ilusión, corazones que les sean deudores de un consuelo, espíritus que por ustedes recobraron la perdida confianza y la fe de la vida? Y Artigas, con gesto amplio, señaló por la ventana abierta de aquel salón del club hacia la ciudad silenciosa y dormida bajo el manto nocturno.
-
Tú, medico, curaste la salud de tu enfermo, pero fue para dejarlo en condiciones de seguir adelante con su pesado fardo de afanas y dolor; tú, ingeniero, construiste la casa donde al abrigo de los techos que trazaste las almas se doblan por el desaliento y lloran las derrotas del diario vivir; tú, abogado, defendiste el derecho que tu cliente tenía la fortuna o a una situación, pero no pudiste darle ni una migaja de lo que constituía la felicidad… Mientras que yo, novelista humilde, a quien ninguna docta corporación dio patente de sabidurías, sé que en las páginas de mis libros doy horizontes de ensueño a los que aman, sugiero ideas de confianza a la vida de los atormentados, señalo derroteros espirituales a los que se encuentran perplejos ante los conflictos que la existencia crea. Y todo esto sucede en virtud de que por medio de mis creaciones voy confrontando a los hombres con los hombres, recogiendo el dolor de unos para ofrecerlo a la piedad de los otros y exponiendo la sensación de la felicidad humana a los que ni siquiera han sabido imaginarse la felicidad… Esa es mi obra, amigos infatuados con sus diplomas con marcos dorados, esa es mi labor y la conciencia de su importancia me la dio aquella mujer cuya imagen fugitiva ha pasado tantas veces por mi recuerdo dándome aliento y fuerzas para creer en la bondad humana de mi profesión."
Colección Benito Riquelme, Carpeta BR1113, imagen 00008, Centro de Documentación Patrimonial, Unviversidad de Talca.